La aplicación de técnicas de ataque y defensa que se
obtiene de los tules, y todos los ejercicios fundamentales, contra uno o más
oponentes, en diversas situaciones y circunstancias. Para ello hay que
interpretar las táctica y las maniobras de los oponentes.
Distintos tipos de combate
Combate semi libre (Ban Jayu Matsokgi)
Se utiliza antes de iniciar el combate libre, sirve
para estimular las reacciones, promover las técnicas de ataque y defensa, y
realizar un intercambio fluido con otro compañero, buscando la distancia, el
tiempo, el control y la distancia, de los puntos vulnerables
Combate libre (Bal Matsokgi)
Es esencial para el combate abierto, con ataques
controlados (según las circunstancias se prohiben determinadas técnicas para el
cuidado de los estudiantes, y así no dañar puntos vitales). Es lo más similar a
una situación real. Su aprendizaje es progresivo y nunca se termina de
desarrollar en todos los ordenas, debido a que siempre existen innumerables
variables tácticas o técnicas a tener en cuenta.
Combate a tres pasos (Sambo Matsokgi)
Ejercicio básico de enfrentamiento, su objetivo es
la familiarización de las técnicas correctas de ataque y defensa, desarrolla el
equilibrio, mejora los desplazamientos y ajusta la distancia entre el ataque y
la defensa
Combate a dos pasos (ibo matsokgi)
Es fundamental para adquirir un desarrollo técnico
asociado al uso de las manos y los pies. Aunque el ataque debe realizarse uno
con la mano y el otro con el pie, las combinaciones pueden ser pre establecidas
o no, depende la graduación y nivel de los practicantes
Combate a un paso (ilbo Matsokgi)
Es el enfrentamiento más importante, donde se busca
vencer al oponente con un solo golpe a un punto vulnerable. También se busca
lograr un control de tiempo y distancia acorde a cada técnica y utilizar todo
el bagaje de técnicas propias del arte marcial, golpes, palancas, proyecciones,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario