La moción en el Taekwon Do

La mocion en el Tae Kwon Do.
La palabra moción esta asociada a movimientos , tal es asi que en la Enciclopedia del Gral Choi Hong Hi , cuando se analizan la formas una por una aparece la palabra movimientos.
Mociones son los movimientos que realizamos cuando ejecutamos las formas.
En el desarrollo de las formas,se distinguen distintas mociones en cuanto al fracción de tiempo y a su encadenamiento.
Para que el estudiante entienda las mociones tiene que recordar estos 2 términos , fraccion de tiempo y encadenamiento.
La fracción de tiempo se refiere al tiempo (segundos que tarda el movimiento en desarrollarse ) y el encadenamiento es lo que sucede al pasar de un movimiento a otro.
Por ejemplo en Dan Gun , aparece la defensa abajo y arriba en un movimiento continuo.
Ver movimiento 13 y 14 .
También en Toi gye aparece la moción continua (ver movimientos 7 y 8.)

Vamos a analizar los distintos tipos de mociones , pueden ser LENTAS , NORMAL CONTINUA , RAPIDAS , Y LA MOCION CONECTADA.
MOCION LENTA:El mismo nombre lo dice, se realiza lentamente y esa lentitud permite la llegada simultanea de pie , mano,. respiración y vista
Tiene por objetivo la coordinación el equilibrio y el perfecto balance del cuerpo..
Es una respiración por movimiento.
Ejemplo, Joong gun movimientos
27 29 y 30. Kwang Ge , movimientos 21 y 22
MOCION NORMAL:
Se realiza a velocidad normal dependiendo del movimiento de cada tul , con la velocidad y relajación que necesite . Es una respiración por movimiento. Ejemplo, cualquier movimiento de los tules
MOCION CONTINUA:
Es cuando dos o más movimientos deben enlazarse continuadamente, pero sin cortes bruscos..Es una respiración por movimiento. Se intenta dar belleza através de la continuidad.- Ejemplo , Dan Gun , movimiento 13 y 14.
MOCION RAPIDA:
Es cuando dos o mas movimientos deben enlazarse rapidamente . es una respiración por movimiento. Ejemplo , Do San , movimiento 15 y 16. Yul Gok , movimiento 2 y 3
MOCION CONECTADA
Es cuando dos o mas movimientos , en un solo gesto corporal se unen con una sola respiración.
Ejemplo , Yul Gok , movimiento 16 y 17
Como se puede apreciar , sólo en la moción conectada aparece una sóla respiración en dos o más movimientos.
En todas las otras mociones es 1 sola respiración por movimiento.
El Tae Kwon Do exige una práctica continua para su perfeccionamiento .
Sólo la practica y más práctica nos ira incorporando nuevas habilidades.
Pero también la lectura y el análisis ayuda a interpretar el desarrollo técnico que el Tae Kwon Do necesita.
Marcelo Sanchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario